Ya es una realidad el teléfono 024, el número de atención a la conducta suicida. Bajo el lema «Llama a la vida» se ha presentado en Madrid la puesta en marcha de este recurso público, gratuito y accesible, disponible las 24 horas del día, y gestionado por profesionales de la Cruz Roja.
El objetivo de este teléfono, el 024, es poder atender a personas con conducta o ideación suicida y su entorno. El acto estuvo presidido por Carolina Darias, ministra de Sanidad, y en él intervino Nel González Zapico, presidente de la Confederación Salud Mental España, Dolors López, autora del libro ‘Te nombro’, y Fátima Cabello, subdirectora del Área de Conocimiento de Salud de Cruz Roja.
Para González Zapico, se trata de un recurso que “va a ayudar a mitigar ese dolor y aliviar el sufrimiento de muchas personas y que, en el mejor de los casos, va a salvar vidas”.
El presidente de la Confederación señaló que, con la puesta en marcha del 024, “la sociedad española da un paso muy importante para empezar a abordar una situación que ha condicionado la vida de muchas personas. Y es que vivimos en un sistema que trata de forma inmediata los dolores físicos intensos y las situaciones de emergencia de todos los problemas de salud, excepto los mentales”.
Las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística, indican que 3.941 personas fallecieron por suicidio en España en 2020, el año en que comenzó la pandemia. Esto supone un incremento del 7,4% respecto al año anterior. Es la cifra más alta registrada hasta la fecha.