La Federación Salud Mental Región de Murcia está impartiendo desde el pasado martes un taller motivacional en el empleo dirigido a personas con problemas de salud mental en el Espacio Joven 585 del Consejo Local de la Juventud de Murcia. Esta acción finalizará el próximo viernes 29 y enlazará con un taller de habilidades prelaborales en el que el Servicio de Inserción Laboral quiere incidir para aumentar las posibilidades en la búsqueda de trabajo para nuestro colectivo y que estará activo hasta el 12 de julio.
La intención es que las personas identifiquen sus intereses vocacionales, capacidades y limitaciones, analizando y evaluando, al mismo tiempo, el mercado laboral. Todo ello con un firme compromiso del Servicio de Inserción Laboral de la Federación, que trabaja diariamente por aumentar el número de empleos y este taller de habilidades prelaborales es la primera piedra del camino. Desde que comenzó el año el Servicio de Inserción ha conseguido firmar 37 contratos entre personas con problemas de salud mental y empresas de la Región.
Las preparadoras laborales de la Federación Mara Felices, María Campillo y Laura Piqueras son las encargadas de impartir estos talleres en los que están acompañadas por la Fundación ONCE, actor fundamental, con la presencia de Inma Fructuoso, del programa Inserta.
El 86% de las personas con problemas de salud mental está en paro
El movimiento asociativo de la salud mental en la Región de Murcia, y en toda España, está preocupado con altas cifras de desempleo que rodean a las personas con problemas de salud mental, que se sitúa en el 86%. La estadística de paro más alta de toda la discapacidad. El empleo es una de las principales herramientas para lograr la plena inclusión social, por lo que hay que sensibilizar a los empresarios y a la sociedad en general de que estas personas tienen, como todos, grandes capacidades que pueden desarrollar.

La coordinadora de la Federación, Rosa Garrigós, en el taller motivacional